Revista Quixe

Entrevista (involuntaria) a COVID-19

En el Día de la Tierra, les compartimos esta lección que el COVID-19 nos está dejando a nosotros, los seres humanos, en relación con nuestro planeta. Cuidarnos es cuidar el lugar donde vivimos. por Amalinalli Armendáriz y Rubén Lombida Ilustraciones: Rubén Lombida Ama: Hmm, ¿hola? COVID: ¿Qué tal? Soy COVID, busco a alguien con quien…

Leer más

Cinco razones para ver en tu cuarentena ‘La vuelta al mundo en 80 días’ de Cantinflas

por Redacción QUIXE Mario Moreno “Cantinflas” falleció un 20 de abril de 1993. Entre su legado cinematográfico, La vuelta al mundo en 80 días de 1956 es una de las películas más valiosas no solo por la pieza en sí misma, sino por el impacto que tuvo en el medio cinéfilo de los cincuenta. Aquí…

Leer más

Momentos de introspección: esta es mi Historia y mi Música

por Teresa de los Ángeles Cortés Villa Ilustraciones: José Garduño Cuando cursaba la preparatoria, cada noche pasaba frente a la Escuela de Música de regreso a mi casa y, por esos tiempos, solo tenía un sueño: formar parte de ella. La música de cámara me llamaba. Escuchar alguna pieza que me gustara hacía vibrar todo…

Leer más

Sentencia de muerte. Las epidemias europeas y el exterminio de los nativos mesoamericanos en el siglo XVI

por Claudia Alatorre La muerte acompaña de la mano al ser humano en su recorrido sobre la tierra. Sus aliados, por mencionar algunos, son el tiempo, los accidentes, las enfermedades y el suicidio. En este caso, hablaremos de las enfermedades. Sabemos que el humano, con su ingenio, ha creado medicamentos y vacunas para controlar su…

Leer más

Giovanni Boccaccio y el aislamiento durante la Peste Negra

Por Abigail Montealegre A lo largo de la historia, en México y el mundo se han vivido una serie de epidemias que cobraron la vida de miles de personas; así como perturbaron la tranquilidad de quienes sin padecer la enfermedad sufrieron indirectamente sus consecuencias. Ante los signos de alarma y el avance de los contagios,…

Leer más

Las grandes epidemias que han asolado a la humanidad

Por Ethan Buendía Sin lugar a dudas, el evento más relevante de los últimos días ha sido la pandemia del COVID-19. Lo que hace alarmante a esta enfermedad es su capacidad de propagación. Sin embargo, ¿sabías que el ser humano se ha enfrentado a una larga lista de epidemias sumamente peligrosas? Así es, nuestros ancestros…

Leer más

Carmen Pochotitla: la mujer y la política en la sociedad mexicana

Por Viridiana Rivera Fotografía: Carlos Bustamante En esta ocasión, contaremos un poco de la vida de María del Carmen Pochotitla, la primera presidenta mujer en el municipio de Tlayacapan, un poblado ubicado a dos horas de la Ciudad de México. Tlayacapan ha sido reconocido como un lugar de esparcimiento de fin de semana, y ha…

Leer más

Carlos Segoviano: Los retablos de la muerte y la labor del curador

Por Redacción QUIXE Fotografía: Carlos Bustamante Visitamos al curador Carlos Segoviano del Museo de Arte Moderno (MAM). Nos explicó sobre la exposición Los retablos de la muerte de Manuel Rodríguez Lozano, un artista mexicano del siglo XX cuya obra es aún menos explorada que las de otros de su época. CS: Al espacio museográfico hemos…

Leer más

La emancipación de Laureana Wright: hacia una ideología de liberación del siglo XIX

Por Alejandra Arteaga Un pequeño grupo [de espíritus atrevidos], en lugar de resignarse, reclamó instrucción y derechos políticos sin renunciar a las obligaciones determinadas socialmente como de su competencia. Martha Eva Rocha Islas La presente reflexión se basa en un par de ensayos escritos por Laureana Wright de Kleinhans, titulados: La emancipación de la mujer…

Leer más