Un rostro, desde el imaginario, es multiplicidad

Por Amalinalli Armendariz Ilustraciones cortesía de Lenka Holíková Pensar en un nombre que identifica a un individuo conocido nos lleva a proyectar, en nuestra mente, una imagen de su rostro y un recuerdo de sus acciones. Sin embargo, cuando el sujeto nos es ajeno, tal vacío de información nos da la oportunidad de reinventarlo desde…

Leer más

René Magritte: “mi propósito al pintar es hacer visible el pensamiento”

Por Claudia Alatorre Decía Magritte: “seré libre porque aún concuerdo con mi primera concepción del pintor como ser libre, mágico” (Paquet, 2000, pág. 11). Sin embargo, en el proceder artístico, esta libertad con frecuencia es relativa puesto que, desde siempre, el artista ha sido sometido a gustos y comandos ajenos a los suyos. Por ejemplo,…

Leer más

El agave en el arte

De ornamento a Símbolo Nacional Por Claudia Alatorre El Agave es el nombre científico del maguey y cada término tiene una historia distinta y formas precisas para ser empleadas. Iniciemos con el segundo término, el cual se incorporó en el castellano mexicano en el siglo XVI, cuando los españoles arribaron a las Antillas. Llamaron maguey…

Leer más

Witkin & Witkin. Los gemelos artistas de la muerte y la abyección

Durante el presente mes de mayo, el documental Witkin & Witkin. Un fotógrafo y un pintor se está exhibiendo en diferentes cines de México Por Redacción Quixe El documental de Trisha Ziff captura la vida de los gemelos artistas Joel-Peter Witkin, fotógrafo conocido por su material mórbido, y Jerome Witkin, pintor figurativo del dolor y la…

Leer más