Este proyecto busca contrarrestar el cambio climático con agave en Oaxaca

En los últimos años Oaxaca ha sido testigo de la sobreexplotación del suelo.

Oaxaca es la tierra del mezcal y debido a ello en los últimos años ha sido testigo de la sobreexplotación del suelo. Este suceso convierte en infértiles a las tierras en las que antes se podía cultivar, ya que ahora se encuentran en estado de aridez. Por ello se ha firmado un convenio que busca reavivar las áreas que alguna vez fueron de cultivo y contrarrestar el cambio climático en Oaxaca. Conoce esta gran iniciativa.

 

Una iniciativa contra el cambio climático en Oaxaca

Oaxaca es el primer productor de mezcal en México, por ello la planta de agave cumple con un rol fundamental, pues es la base en la elaboración de este destilado. Sin embargo, recientemente se firmó un acuerdo que coloca al agave no solo como materia prima, sino también como un recurso para contrarrestar el cambio climático y regenerar zonas áridas y semiáridas de los Valles Centrales de Oaxaca.

Con agave se busca rescatar zonas áridas de Oaxaca / Foto NVI Noticias

Se trata de su inclusión al programa Billion Agave Project, un proyecto sostenible que busca desarrollar modelos de policultivo (agave + especies endémicas) para propiciar ambientes fértiles; esto sucede gracias a las propiedades combinadas que nutren los suelos de la región. Billion Agave Project ya cuenta con presencia en tres lugares, puntos clave, de México: Guanajuato, Jalisco y Yucatán.

 

Tres enfoques para modificar el rumbo del cambio climático en Oaxaca

El convenio para la implementación del Billion Agave Project se realizó entre la Fundación Koch A.C., el Centro de Desarrollo Integral Campesino de la Mixteca (CEDICAM) y Regeneración Internacional. El plan consiste en establecer alianzas estratégicas que permitan la regeneración de suelos en los Valles Centrales de Oaxaca.

Billion Agave Project cuenta con tres enfoques: ambiental, económico y social. El primero, el enfoque ambiental, pretende impulsar la conservación del suelo y la biodiversidad; uno de los retos en Oaxaca es el logro de la convivencia del agave con el guaje, especie endémica que puede producir alimento de alta calidad para consumo humano y animal. El enfoque económico otorga valor a los desechos orgánicos, empleándolo como forraje para agnado o bioenergético como el biogás. Y el enfoque social se centra en la creación de empleos para la población local y el desarrollo económico de la región.

Firma del Billion Agave Project / Foto NVI Noticias

Con la firma de este convenio se logra un triple acierto para Oaxaca. Además, en el proyecto colaborarán especialistas de distintas ramas, a fin de lograr mejores resultados. Es por ello que profesionales en biología y química, productores de mezcal, gestores ambientales y agricultores formarán parte del equipo de Billion Agave Project Oaxaca.

 

Ahora que ya conoces este proyecto contra el cambio climático en Oaxaca, échale un vistazo a: Fondo Agavero en Oaxaca, una iniciativa contra el cambio climático

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.