Revista Quixe

El sushi en el arte de Masami Teraoka

por Viridiana Rivera El sushi, por sí mismo, es un arte culinario proveniente de Japón y se ha adaptado a diferentes estilos de alimentación de varias partes del mundo. Vemos sushi empanizado, sushi con “carne al pastor” –tradicional en la gastronomía mexicana-, sushi con cheddar; en fin, un mar de combinaciones de ingredientes. Es de…

Leer más

Este no es un escrito más sobre la Novena Sinfonía… o, ¿sí?

por Teresa Cortés A todos aquellos que de su frustración han hecho maravillas. El 7 de mayo de 1824, el Kärntnertortheater de Viena se iluminaba una vez más. En él se habían estrenado obras de famosos compositores como Antonio Salieri, Carl Maria von Weber y el mismo Wolfgang Amadeus Mozart. Sin embargo, en esta ocasión,…

Leer más

Siete suspiros

por Elba Paniagua Ilustraciones: Kriss Paniagua Un suspiro para mantener la esperanza: Sabiendo que los abrazos que no puedo darte son una dulce promesa que canta al viento mis alegrías fundiéndose con las tuyas en la añoranza de un posible. Qué reconfortante resulta la ausencia, qué deliciosa me parece la distancia, si al término de…

Leer más

Una mirada al pasado: la epidemia de Gripe Española de 1918-1919

por Ethan Buendía  En estos últimos meses, nos hemos enfrentado a una enfermedad como no se había visto en cien años. De hecho, nuestra situación no dista mucho de ser como la de hace un siglo. En aquella época, la epidemia de Gripe Española asoló el mundo entero entre 1918-1920. Pero, ¿alguna vez habías escuchado…

Leer más

La obra que crea otra obra: Balzac y Picasso

por Claudia Alatorre y Viridiana Rivera Pero antes, un poema… Al crear el conocimiento guía, la práctica revela y la perfección encarcela. Este lienzo es mi pasión Aunque, hace lustros, mi perdición. Nació de una idea que nada recrea Días y noches, fractales alrededor, ninguno merecedor. Anhelo alcanzar lo inefable, lo sublime de su belleza,…

Leer más

Mente creativa

por Claudia Alatorre Ilustraciones: Erika Niño Es fácil caer en el constante bombardeo de fake news que, desde las redes sociales, atemorizan con sus títulos amarillistas: las incesantes estadísticas que muestran una realidad posible a empeorar si no permanecemos inmóviles en nuestros hogares. Como en mi caso, ascendía y descendía el caos en mi cabeza….

Leer más

El monumento a la madre: maternidad y matriarcado en México

Por Elba Paniagua Al término de la famosa calle de Sullivan de la colonia San Rafael, en el cruce con Av. Reforma, se encuentra un importante punto que, durante años, ha reunido artistas del país para exhibiciones y ventas de sus obras, el llamado “Jardín del Arte”. En el punto donde este termina, mirando hacia…

Leer más