Saltar al contenido
1 octubre, 2025
¿Tequila oaxaqueño? La botella de Tequila 1800 y Dario Escobar
«Emanaciones expresionistas» Una muestra gráfica de la Colección Toledo
Feria del Pulque y del Mezcal: el plan perfecto para una escapada de fin de semana
Mezcales que debes evitar, según el último estudio de Profeco
Revista Quixe. Un viaje a la esencia de Oaxaca
Oaxaca. Agave, cultura, gastronomía y más.
Noticias aleatorias
Menú
AGAVE
GUSANITO
Es considerado por muchos como una plaga, y por otros, como una delicia de la cocina mexicana. Este animalito es una larva que se cría en distintas especies de agave, entrometiéndose en varias partes de la planta, tales como la raíz y las pencas. Así, esta sección-cápsula seguirá la forma de vida del gusano de maguey: se entrometerá entre las secciones de la revista.
MEZCAL
MEZCALEANDO
PENCA
Estas cubren y protegen a la planta, y son la primera y más global imagen que tenemos del agave. En las pencas se lleva a cabo su fotosíntesis, su respiración, y en ellas se reserva agua para resistir a la sequía. En cada penca quedan impresas las hojas conforme van creciendo, dejándoles un diseño fractal. A su vez, los bordes de las pencas están protegidos por afiladas espinas que rematan en un gran aguijón. Así, en esta sección aparecerán crónicas y reflexiones que aborden temas de inspiración y repercusión cultural, así como desmentidos informativos.
CULTURA
RITUALES
LO QUE NO TE CONTARON
HISTORIA
HIJUELOS
Son los retoños del agave. Estos pueden crecer en la base de la planta o mediante brotes laterales a ella. Con el tiempo, producen raíces y crecen de manera independiente. En virtud de ello, esta sección-cápsula consistirá en presentar a aquellas personas inician un proyecto, o que muestran su trabajo por primeva vez al público para, así, promover su independencia.
LO QUE NO TE CONTARON
ARTE
ARTISTAS
CAMINOS Y ARTE
GASTRONOMÍA
GASTRONOMÍA
RECETAS
SABORES
LUGARES TOP
NOTICIAS
TIENDA
Buscar:
Titulares
Museo de los pintores oaxaqueños MUPO, valioso recinto cultural
3 años atrás
3 años atrás
Exceso de agave, una realidad que nos está afectando
1 año atrás
1 año atrás
Fibra de agave, un proceso sostenible para el arte y el mezcal
4 años atrás
4 años atrás
1ª FERIA DEL MEZCAL COMÚN SECCIÓN CUARTA, Villa Sola de Vega: mezcaleros unidos por un comercio justo
6 años atrás
5 años atrás
¿Conoces el Mezcalverso Fest? Descúbre el festival en la CDMX
3 años atrás
2 años atrás
De experiencias y sabores: Las nieves de la Soledad
4 años atrás
3 años atrás